• Asociación Icono14's store

    • Tienda
  • Cómo llegar
    Horario comercial

Asociación Icono14's store

Asociación Icono14's store

Categorías
Arte y comunicación. Propaganda política y transmisión de modelos sociales en la obra de Eduardo Vicente
+6
+5
+4
+3
+2

Arte y comunicación. Propaganda política y transmisión de modelos sociales en la obra de Eduardo Vicente

Arte y comunicación. Propaganda política y transmisión de modelos sociales en la obra de Eduardo Vicente
Información del producto
Presentada por: Isabel Rodrigo Martín Número: 5
Dirigida por: Dr. Raúl Eguizábal Maza ISBN:
978-84-940289-3-9



Universidad: Universidad de Valladolid Idioma: Castellano
Facultad: Fctd. de Ciencias Sociales, Nº de páginas:
808
Jurídicas y de la Comunicación Tamaño:
17 × 23,5 cm
Departamento: Dpto. de Historia Moderna Ilustraciones:
B/N (impreso) / Color (pdf)
Contemporánea y de América, Encuadernación:
Rústica

Periodismo, Comunicación


Audiovisual y Publicidad



Fecha y lugar: Junio de 2012, Segovia


Sinopsis


El conocimiento de la obra de un artista, cualquiera que sea, implica siempre una necesidad de abundar en la investigación de todas aquellas circunstancias que le rodean y que condicionarán su legado en, al menos, dos sentidos: por una parte en tanto que conformarán su personalidad, sus formas de percepción de la realidad, su posicionamiento ético, moral y político y, en segundo lugar, porque esa época y sus tendencias afectarán a su producción artística, técnicas, materiales y formas de expresión, incluso temáticas.


El estudio de la obra de Eduardo Vicente podría justificarse simplemente por su interés artístico, pero al abordarlo en esta tesis desde un prisma multidisciplinar y enfocándolo bajo la lente de la capacidad comunicativa y propagandística de su obra, el estudio toma un renovado valor. El compromiso y la creencia en a defensa de una posición a medio camino entre la ética y la política, así como las circunstancias propias de su vida y de sus influencias culturales configuran un conjunto de obras que merece ser examinado por la repercusión que tuvieron, no solo en el plano artístico sino también en el comunicativo, propagandístico y representativo de la cultura, sus agentes y los modelos sociales que la articulan.


Este será precisamente el enfoque de la presente investigación. Por una parte se aborda el estudio, desde un enfoque eminentemente teórico, de la comunicación y la propaganda, las relaciones y vínculos que surgen entre ambos conceptos, así como sus notas características y diferenciadoras. En un segundo lugar abordaremos el estudio de la imagen como objeto de conocimiento, analizando y evaluando su función como vehículo de saberes, transmisor de creencias, valores, modelos de comportamiento, normas sociales, modas y modos de posicionamiento ante la realidad, la cultura y sus agentes.



Mostrar más
Productos relacionados
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
La influencia de la comunicación: la colonización americana a través del cine
La influencia de la comunicación: la colonización americana a través del cine
La influencia de la comunicación: la colonización americana a través del cine
  • Cesta
Mostrar precios en:EUR
Compartir Compartir Pin
© Asociación Icono14's store Notificar uso indebido Configuración de cookies
Realizado con