Presentada por: | Pablo Garrido Pintado | Número: | 7 |
Dirigida por: | Dr. Francisco García García | ISBN: | 978-84-158160-6-5 |
Universidad: | Universidad Complutense de Madrid | Idioma: | Castellano |
Facultad: | Fctd. de Ciencias de la Información | Nº de páginas: | 405 |
Departamento: | Dpto. de Comunicación Audiovisual | Tamaño: | 17 × 23,5 cm |
y Publicidad II | Ilustraciones: |
B/N (impresa) / Color (pdf) | |
Encuadernación: |
Rústica |
||
Fecha y lugar: | Febrero de 2010, Madrid |
Sinopsis
La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo el análisis del sector de agencias de viaje online en España.
Comienza abordando el análisis del estado de la cuestión donde se profundiza en el fenómeno global de la sociedad de la información, el medio Internet y el desarrollo del comercio electrónico. Se ofrece un repaso del fenómeno turístico, los elementos que en él intervienen, sus interacciones con el mundo digital, así como un análisis de los rasgos definitorios del usuario que emplea Internet como herramienta de búsqueda, selección y adquisición de servicios turísticos.
El diseño metodológico se plantea bajo una doble vertiente. Por un lado, la creación de un modelo de análisis cuantitativo de análisis de sedes web de viajes cuyo objetivo es formular, a partir de ciertos puntos de análisis, relaciones válidas que puedan aplicarse a empresas de viaje que operan en la red. Por otra parte, la aplicación de una encuesta mediante el procedimiento del cuestionario, con el objeto de ofrecer una radiografía del internauta experto español que adquiere sus viajes a través de la web. Los resultados muestran que las agencias de viaje online aprueban en la mayoría de puntos sometidos a análisis, destacando en aspectos tales como seguridad, facilidad de compra y variedad de servicios que ofertan. El internauta experto español hace un uso intensivo de los portales de venta de viaje.
![]() |
![]() |