• Asociación Icono14's store

    • Tienda
  • Cómo llegar
    Horario comercial

Asociación Icono14's store

Asociación Icono14's store

Categorías
Barack Obama como primer e-president de la historia. La estrategia de e-mailing y de redes sociales, principales instrumentos de gestión electoral y de fidelización en comunicación política
+7
+6
+5
+4
+3
+2

Barack Obama como primer e-president de la historia. La estrategia de e-mailing y de redes sociales, principales instrumentos de gestión electoral y de fidelización en comunicación política

Barack Obama como primer e-president de la historia. La estrategia de e-mailing y de redes sociales, principales instrumentos de gestión electoral y de fidelización en comunicación política
Información del producto
Presentada por: María Asunción Gálvez Caja
Número: 10
Dirigida por: Dra. Mª Isabel Reyes Moreno ISBN: 978-84-940289-8-4


Universidad: Universidad Complutense de Madrid Idioma: Castellano
Facultad: Fctd. de Ciencias de la Información Nº de páginas: 1.308
Departamento: Dpto. de Comunicación Audiovisual Tamaño: 21 × 29,7 cm

y Publicidad I
Ilustraciones:
B/N (impresa)



/ Color (pdf)
Fecha y lugar: 2013, Madrid Encuadernación:
Rústica



Sinopsis


El principal objetivo de esta tesis es definir la figura de Barack Obama como primer e-president de la historia. Por eso entendemos que Internet se comporta como un elemento decisivo durante la primera campaña electoral, mientras que en la segunda lo es aún más y tiene mayor alcance. Para cumplir este objetivo, analizamos la actividad que Obama y su equipo llevan a cabo desde el 10 de febrero de 2007 (fecha en que anuncia su candidatura) hasta el 6 de noviembre de 2012, día de su segunda victoria electoral.


Por otro lado, tratamos de establecer cómo se ha diseñado la llamada a la acción y como se ha implementado usando el e-mailing así como diferentes herramientas web y de social media. Esa es la razón de que hayamos intentado conocer cuál ha sido la estrategia de e-mailing durante ambas campañas y también durante la primera legislatura.


El tercer objetivo consiste en conocer los mecanismos que mueven a los ciudadanos a reaccionar desde Internet, centrándose en el lanzamiento de sites que hacen que sus voces se oigan.


En esta tesis existen además tres objetivos secundarios: conocer el peso de Internet a la hora de que Obama se constituya como marca; considerar la influencia del uso de Internet en la imagen de los políticos; valorar si la campaña de Obama y su equipo hubieran tenido una respuesta similar si hubiera sido llevada a cabo por un republicano.




Mostrar más
Productos relacionados
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
El futuro dominio de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad promocional
El futuro dominio de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad promocional
El futuro dominio de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad promocional
Cambios tecnológicos: hacia una nueva reestructuración del sistema publicitario
Cambios tecnológicos: hacia una nueva reestructuración del sistema publicitario
Cambios tecnológicos: hacia una nueva reestructuración del sistema publicitario
Competencias interdisciplinares para la comunicación y la información en la sociedad digital
Competencias interdisciplinares para la comunicación y la información en la sociedad digital
Competencias interdisciplinares para la comunicación y la información en la sociedad digital
  • Cesta
Impulsada por Lightspeed
Mostrar precios en:EUR
Compartir Compartir Pin
© Asociación Icono14's store Notificar uso indebido Configuración de cookies
Realizado con