• Asociación Icono14's store

    • Tienda
  • Cómo llegar
    Horario comercial

Asociación Icono14's store

Asociación Icono14's store

Categorías
Los maridajes de la publicidad. Las relaciones de la publicidad y otros ámbitos del conocimiento
+5
+4
+3
+2

Los maridajes de la publicidad. Las relaciones de la publicidad y otros ámbitos del conocimiento

Los maridajes de la publicidad. Las relaciones de la publicidad y otros ámbitos del conocimiento
Información del producto
Coordinador: Luis Rodrigo Martín Número: 5


ISBN:
978-84-940289-5-3
Autores: Mª Isabel Martín Requero


Mercedes del Pozo del Val Idioma: Castellano

Isabel Rodrigo Martín Nº de páginas:
392

Daniel Muñoz Sastre Tamaño:
17 × 23,5 cm

Luis Rodrigo Martín Ilustraciones:
B/N (impreso) / Color (pdf)

Jesús de Frutos Sanz Encuadernación:
Rústica

Paz Alonso Núñez


Beatriz Patiño Alves

Matías López Iglesias

Aurora López López
Ana Sebastián Morillas


Sinopsis

El libro que tiene entre sus manos es el resumen de un ambicioso proyecto investigador que trata de contemplar la publicidad desde fuera de su propia actividad, alejándonos de los tradicionales estudios publicitarios que se han caracterizado en demasiadas ocasiones por un enfoque algo miope, preocupándose en exceso por cuestiones puramente formales y profesionales. Así mismo, pretende ser un granito de arena en la difícil misión de fomentar el conocimiento publicitario alejándolo de los típicos tópicos que han configurado erróneamente su consideración como actividad irresponsable y perjudicial para la vida pública.


La publicidad es hoy en día un altavoz irrenunciable para empresas e instituciones, para el sector público y privado, para personas y proyectos culturales. Una herramienta de comunicación al servicio del desarrollo, no solo industrial sino también social y cultural, un transmisor y difusor de valores sociales, de estilos de vida y, en definitiva una lente a través de la cual configurar la percepción de la realidad social.


En esta obra el lector encontrará una serie de investigaciones, rigurosamente fundamentadas en las mejores prácticas metodológicas que nos acerquen a la relevancia del fenómeno publicitario en áreas tan dispares como la educación, la psicología, la sociología, el mundo de las artes, del desarrollo económico y la generación de negocios y el derecho.


Índice de capítulos

  • Psicología y Publicidad. Una relación interesada.
  • Sociología y Publicidad. La necesidad de entenderse.
  • Arte, Publicidad y Propaganda. El arte al servicio de la comunicación.
  • Publicidad y Periodismo. Una historia de encuentros y desencuentros.
  • Publicidad y Educación. Publicidad y valores.
  • Música y Publicidad. El ritmo de los sueños.
  • Derecho y Publicidad.
  • Diseño en la Publicidad. ¿Arte o Técnica? ¿Oficio o Inspiración?
  • Publicidad y Negocio. Retrospectiva introspectiva del negocio publicitario: el lujo objeto y el pecado capital señal.
  • Nuevos escenarios de la Publicidad. Espacios en alquiler de los mundos virtuales.


Mostrar más
Productos relacionados
Cambios tecnológicos: hacia una nueva reestructuración del sistema publicitario
Cambios tecnológicos: hacia una nueva reestructuración del sistema publicitario
Cambios tecnológicos: hacia una nueva reestructuración del sistema publicitario
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Comunicación, consumo y cultura. Los consumos especializados y sus discursos comunicativos
Arte y comunicación. Propaganda política y transmisión de modelos sociales en la obra de Eduardo Vicente
Arte y comunicación. Propaganda política y transmisión de modelos sociales en la obra de Eduardo Vicente
Arte y comunicación. Propaganda política y transmisión de modelos sociales en la obra de Eduardo Vicente
Marcas y Ficción televisiva: el product placement en las teleseries españolas (1991-2002)
Marcas y Ficción televisiva: el product placement en las teleseries españolas (1991-2002)
Marcas y Ficción televisiva: el product placement en las teleseries españolas (1991-2002)
El futuro dominio de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad promocional
El futuro dominio de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad promocional
El futuro dominio de las tecnologías de la información y comunicación en la actividad promocional
  • Cesta
Mostrar precios en:EUR
Compartir Compartir Pin
© Asociación Icono14's store Notificar uso indebido Configuración de cookies
Realizado con