• Asociación Icono14's store

    • Tienda
  • Cómo llegar
    Horario comercial

Asociación Icono14's store

Asociación Icono14's store

Categorías
Análisis de secuencias (1). Innovación didáctica audiovisual
+8
+7
+6
+5
+4
+3
+2

Análisis de secuencias (1). Innovación didáctica audiovisual

Análisis de secuencias (1). Innovación didáctica audiovisual
Información del producto
Coordinadores: Mario Rajas
Número:
1
Concepción Mateos
ISBN:
978-84-940289-1-5



Autores: Gabriel Jiménez Gómez Idioma: Castellano
José Cabeza Nº de páginas:
330
Aurelio del Portillo Tamaño:
17 × 23,5 cm
Fernando Hernández Barral Ilustraciones:
Color
Andrés Peláez Paz Encuadernación:
Rústica
Francisco José García Gómez

Alfonso Cuadrado
Manuel Gértrudix Barrio



Manuel Sánchez Cid



Sinopsis


Análisis de secuencias es una publicación sobre realización audiovisual en la que se estudian escenas y secuencias específicas de películas y series de televisión.

El objetivo principal de esta obra es conocer los distintos lenguajes y técnicas de creación de imágenes y sonidos y debatir críticamente sobre la construcción del universo mediático actual. Se trata de un trabajo colectivo elaborado por estudiantes, profesores, investigadores, cinéfilos y demás apasionados analistas de las narrativas audiovisuales.

En cada edición de Análisis de secuencias, se abordan aspectos referentes al guión, la interpretación actoral, la fotografía, el sonido o el montaje desde una perspectiva heterodoxa, abierta y plural que no entiende de constricciones teóricas o metodológicas.

Así, escena a escena, secuencia a secuencia, se va constituyendo el propio e intransferible itinerario formativo de cada individuo: un soprendente viaje al centro del relato audiovisual como fuente inagotable de aprendizaje.



Índice de capítulos


Bloque 1 - Objetivo: analizar

  • Consideraciones sobre dos virtudes del análisis cinematográfico como metodología investigadora
  • Principios básicos de un análisis fílmico: ‘pensar en imágenes’ y ‘el personaje es la acción’
  • Arquitectura de la mirada: una aproximación al análisis cinematográfico
  • Dos o tres cosas acerca del análisis cinematográfico
  • Todo lo que siempre quisiste saber sobre el análisis cinematográfico, pero nunca te atreviste a preguntar
  • Análisis como valoración crítica de los textos fílmico
  • Sensación, emoción y sentimiento en el análisis fílmico
  • Propuesta para un análisis de los elementos fílmico-musicales
  • El sonido como elemento secundario en los productos audiovisuales de los estudiantes de Comunicación: un error genérico


Bloque 2 - Análisis textuales

  • Bomba suicida. En tierra hostil (2008)
  • Halloween: construcción del suspense. Halloween (1978)
  • El espectador-actor. Apocalypto (2006)
  • Al son de mi colchón. Delicatessen (1991)
  • Los tiempos oníricos. Origen (2010)
  • Henley Royal Regatta. La red social (2010)
  • Soñando con Van Gogh. Los sueños de Akira Kurosawa (1990)
  • El poblado de las 1334 mujeres exiliadas. Media luna (2006)
  • Asesinato de Paul Allen. American Psycho (2000)
  • Rasgos postmodernos. Miedo y asco en Las Vegas (1998)
  • La voz de la mirada. El secreto de sus ojos (2009)
  • La naturalidad del plano secuencia. Hijos de los hombres (2006)
  • Zoom óptico en el cine étnico contemporáneo. Acantilado rojo (2009)
  • Niveles de percepción. Vivir rodando (1995)
  • Luz y sombra. Blade Runner (1982)
  • Sangre de petróleo. Pozos de ambición (2007)
  • Blanco y rojo. Sukiyaki Western Django (2007)
  • Realidad accionada. Desmontando a Harry (1997)
  • Las decisiones. Las vidas posibles de Mr. Nobody (2009)
  • De la animación a la acción real. Appleseed: The Beginning (2004)
  • Metamorfosis. Dolls (2002)
  • El suicidio poético. Cisne negro (2010)
  • La doble cara de la moneda. El caballero oscuro (2008)
  • Sueño, pasión y peligro. Drácula de Bram Stoker (1992)
  • La mirada melancólica de Wong Kar-Wai. Días Salvajes (1990)
  • Deducir el futuro. Sherlock Holmes (2009)
  • El espectador y el recuerdo. ¡Olvídate de mí! (2004)
  • Un tahúr muy listo. Rain Man (1988)
  • Mo Cuisine. Million Dollar Baby (2004)
  • Jack, I Swear. Brokeback Mountain (En terreno vedado) (2005)
  • Sombreros. Muerte entre las flores (1990)
  • Una historia de incomunicación. Código desconocido (2000)
Mostrar más
Productos relacionados
Oficios del cine: manual para prácticas cinematográficas
Oficios del cine: manual para prácticas cinematográficas
Oficios del cine: manual para prácticas cinematográficas
Teorías y aplicaciones narrativas
Teorías y aplicaciones narrativas
Teorías y aplicaciones narrativas
Narrativas audiovisuales: el relato
Narrativas audiovisuales: el relato
Narrativas audiovisuales: el relato
Golpe a golpe, versión a versión: manual de escritura de guiones cinematográficos
Golpe a golpe, versión a versión: manual de escritura de guiones cinematográficos
Golpe a golpe, versión a versión: manual de escritura de guiones cinematográficos
Narrativas audiovisuales: los discursos
Narrativas audiovisuales: los discursos
Narrativas audiovisuales: los discursos
Narrativas audiovisuales: mediación y convergencia
Narrativas audiovisuales: mediación y convergencia
Narrativas audiovisuales: mediación y convergencia
Cine iraní
Cine iraní
Cine iraní
  • Cesta
Impulsada por Lightspeed
Mostrar precios en:EUR
Compartir Compartir Pin
© Asociación Icono14's store Notificar uso indebido Configuración de cookies
Realizado con